NUEVA
YORK. _ El chofer dominicano de un autobús escolar en el que transportaba
estudiantes de una escuela para discapacitados, Henry González de 44 años de
edad, fue condenado el viernes a 17 años de cárcel por el juez James Lang en la
Corte Superior de Salem en Massachusetts, por violar sexualmente a una alumna
de 13 años y huir a la República Dominicana, donde fue capturado y extraditado
a Massachusetts..
El
abuso lo cometió González en 1998.
NUEVA
YORK._ El dominicano Henry González, fue condenado a 17 años por la violación
sexual de una estudiante discapacitada en 19998 en New Hampshire, cuando él
manejaba un autobús escolar.
Un
comunicado de la fiscalía dice que González, se declaró culpable de violación
infantil y ataque indecente y agresión contra una niña. Tendrá derecho a
libertad condicional cuando cumpla 15 de los 17 años y otros 5 en libertad
condicional, pero los fiscales dijeron que será deportado a su país.
Las
autoridades dicen que recogió a la niña en su casa del poblado Saugus, pero en
lugar de llevarla a la escuela, la condujo a un apartamento de Lynn
(Massachusetts) donde la violó.
La
dejó abandonada en un centro comercial y ella tuvo que caminar cuatro millas
hasta su escuela en Melrose, donde informó del ataque.
González
tenía programado un juicio en el 2000 pero huyó a su país natal, República Dominicana,
donde fue arrestado el año pasado, entregado a oficiales del Servicio de
Alguaciles Federales de Estados Unidos (US Marshalls) y extraditado a New
Hampshire.
Una
prueba de ADN hecha al ahora convicto dominicano, lo vinculó directamente a la
violación de la menor discapacitada, dijeron los fiscales.
Fue
capturado el 24 de mayo de 2017 en la República Dominicana..
La
búsqueda del extraditado fue tan intensa, que apareció en el popular programa
“America´s Most Wanted” (Los Más Buscados de América), de cobertura nacional en
Estados Unidos, hasta que fue ubicado.
La
policía de Salem en Massachusetts, dijo que González trabajó como conductor de
un autobús escolar en Saugus, recogiendo y dejando a los estudiantes con
necesidades especiales, incluida la niña de 13 años.
En
diciembre de 1998, González llevó a la víctima a la casa de un pariente en
Lynn, abusó sexualmente de ella y luego la dejó en el centro comercial Square
One en Saugus, dijo la policía.
Permaneció
libre con una fianza de $ 5,000 mientras el caso estaba pendiente por más de un
año en el Tribunal Superior de Salem, asistiendo a audiencias de moción,
incluida una moción para anular las declaraciones que hizo a la policía después
de su arresto, que le fue rechazada.
El
19 de junio de 2000, fecha para la que se programó un juicio en su contra,
González no apareció en la corte.
Maureen
Leal, la fiscal del caso, dijo que en
2010, su oficina recibió información de que el acusado estaba en la República
Dominicana, de donde es ciudadano. Dijo que ubicarlo y extraditarlo, conllevó un
largo proceso, que involucró al Departamento de Justicia y a las autoridades
judiciales dominicanas, para extraditarlo a los Estados Unidos.
La
víctima en el caso, ahora una mujer adulta, compareció en el tribunal con miembros
de su familia.
La
jefa de policía de Saugus Domenic DiMella dijo que los investigadores nunca se
rindieron. "Cuando dañes a los más vulnerables entre nosotros, no
descansaremos hasta que te llevemos ante la justicia", advirtió.
El
abogado de González, Mark Schmidt, dijo que desde ese momento está claro que,
dada la fortaleza del caso, incluso después de casi dos décadas, su cliente se
declararía culpable.
"Hace
dieciocho años, cuando el señor González se ausentó de Massachusetts, se le dio
a entender que estaba enfrentando algunos números serios con respecto a su
sentencia", dijo Schmidt a al juez Lang.
"Tenía
miedo y corrió", dijo el abogado.
“Aún
así, él sabía que este día iba a llegar", dijo Schmidt, quien describió a
González como "palpablemente aliviado" después de su arresto.
González
le dijo al juez que había trabajado en una fábrica en la República Dominicana.
Había
dejado a su familia aquí en los Estados Unidos en 2000, dijo Schmidt, y luego,
otra familia que había construido en la República Dominicana cuando fue
arrestado 17 años después.
"Hay
un dolor de corazón por todos lados", dijo Schmidt.
"Solo
quiero dirigirme a la familia", le dijo González al juez momentos antes de
que se impusiera la sentencia. "Perdón por todo."
0 Comentarios