Un ejemplo dramático es Rupchai estado de Unity en Sudán del Sur, donde la gente espera que le lancen comida desde un avión. (WFP/Eulalia Berlanga)
ÚLTIMA HORA
Fiscal especial modifica acusación a Trump por asalto al capitolio en Washington el 6 de enero 2021 para respetar decisión de inmunidad de la Corte Suprema de Justicia impuesta por jueces republicanos
VIDEO: Docenas de fallecidos por coronavirus son sepultados en fosas comunes en Cementerio de los Muertos sin Nombres
NUEVA YORK._ Docenas de víctimas fallecidas por coronavirus en hospitales de la ciudad y cuyos cuerpos no son reclamados en las morgues, están siendo enterrados en fosas comunes en el oscuro cementerio de Hart Island en El Bronx, conocido como el Cementerio de los Muertos sin Nombres. (VIDEO https://youtu.be/EDaVTlDfaV0)
NUEVA YORK._ Docenas de cadáveres de muertos por coronavirus no reclamados en las morgues de la ciudad, están siendo enterrados en el Cementerio de los Muertos sin Nombres en Hart Island en El Bronx. (Foto Hart Island Project).
Medios locales dicen que la ciudad ha estado usando a presos de la cárcel de Rikers Island en Queens durante 150 años para que hagan el tenebroso trabajo de sepultureros y desde 1980, 68,955 difuntos han sido enterrados en las fosas comunes.
Las escabrosas y perturbadoras imágenes sobre los entierros masivos, fueron captadas por aviones drones y una copia original del video fue enviada ayer jueves a este reportero.
Funcionarios del ayuntamiento y la Oficina del Médico Forense, confirmaron los entierros diciendo que la ciudad no tiene otra opción que no sea la de sepultar los muertos en las fosas comunes.
Para dar cabida a los muertos antes de que las familias los reclamen, el médico forense de la ciudad amplió el almacenamiento refrigerado temporal para albergar 3.600 difuntos, en comparación con los 900 habituales.
Pero un cambio de política publicado en el sitio web del médico forense sugiere que se está acabando el espacio y los cuerpos que las familias no reclaman dentro de los 14 días posteriores a la muerte seguirán siendo enterrados en las fosas comunes del cementerio de los muertos sin nombres.
Los directores de funerarias dijeron que otras medidas anunciadas por el médico forense durante una conferencia telefónica con ellos el martes podrían dificultar aún más el servicio fúnebre a las familias.
El Proyecto Hart Island, que administra el cementerio, donde también hay sepultados cientos de cadáveres abatidos por otras pandemias y epidemias en décadas atrás, mantiene en su página web un mapa interactivo en el que al hacer clic en un número de parcela, se puede acceder a los registros de personas enterradas en esa ubicación, cuando hayan sido identificados por sus familiares.
Los muertos por SIDA tienen un reloj que mide cuánto tiempo han estado enterrados en la isla y los que han sido identificados, tienen un número rojo.
“Durante décadas, Hart Island se ha utilizado para descansar a los difuntos que no han sido reclamados por miembros de la familia. Continuaremos usando la isla de esa manera durante esta crisis y es probable que las personas que fallecieron de COVID que cumplan con esta descripción sean enterradas en los próximos días", dijo la portavoz de la alcaldía Freddi Goldstein.
El alcalde Bill de Blasio dijo a principios de esta semana que la ciudad estaba considerando el entierro temporal de los muertos de la pandemia en Hart Island, pero evitó hacer un compromiso oficial.
Los sepultureros, armados con trajes protectores blancos, están enterrando pilas de ataúdes de madera en una fosa común, una semana después que se publicaran imágenes de drones que grabaron prisioneros enterrando a casi dos docenas de muertos.
Tradicionalmente, reclusos de Riker's Island han sido usados para enterrar a los muertos anónimos y no reclamados, con un promedio de 25 entierros por semana.
Pero en los últimos días, los entierros han sido realizados por contratistas privados en lugar de prisioneros, y han aumentado de una vez por semana a cinco días a la semana, dijeron las autoridades.
Ayer jueves había 40 ataúdes de madera enterrados en una fosa común recién excavada.
Los cuerpos generalmente se envuelven en bolsas para cadáveres y se colocan en cajas de pino, con sus nombres garabateados en la parte superior, si han sido identificados.
"Agregamos dos trincheras nuevas en caso de que las necesitemos", dijo Jason Kersten, portavoz del Departamento de Corrección de la ciudad.
"Por razones de distanciamiento social y seguridad, las personas condenadas y bajo custodia no están asistiendo a los entierros durante la pandemia", añadió el funcionario.
Las autoridades dicen esperar que los entierros masivos en Hart Island, abran espacios en las morgues de los hospitales y el médico forense, que mantiene los cuerpos almacenados por 14 días.
Cuando se les preguntó a principios de semana si los pacientes sospechosos de coronavirus estaban entre los muertos, las autoridades dijeron que no estaban seguros porque no se sabe si algunos fallecidos no fueron examinados.
Se cree que el recuento de muertes de COVID-19 en la ciudad es inexacto porque no se analizan los casos probables de los que mueren en sus hogares.
Melinda Hunt, directora del proyecto Hart Island, que 23 muertos fueron enterrados el jueves pasado, generalmente la fecha en que ocurren los entierros en la isla, y que la cantidad de cuerpos se ha multiplicado últimamente.
SIGA LA ACTUALIDAD DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, EEUU Y EL MUNDO CON NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN ESTA EDICIÓN DE DIARIO EXTRA INFO Y MANTENGASE AL DÍA
*Aiden Fucci, de 16 años condenado a cadena perpetua en Florida por asesinar amigo con 114 puñaladas en un bosque
*La dominicana Runy Leidy Medina Pacheco lleva tres meses desaparecida en Florida y familia no sabe nada
*Trump acusa al fiscal de Manhattan por mala conducta mientras amenaza con destrucción y muerte si es acusado
*El juez de Nueva York Gregory A. Locke fue cancelado por fotos desnudo en Only Fans cobrando a los fanáticos 12 dólares al mes
*Seis pandilleros de NY acusados de asesinatos en primer grado por matar a dos homosexuales, uno, el hispano Julio Ramírez
*Una de cinco empleadas en mall de Nueva Jersey encontradas con sobredosis de fentanilo muere en hospital donde estaba en coma
SINTESIS INTERNACIONAL DIARIO EXTRA INFO
Nueva York declara catástrofe por estragos de la tormenta Elliot que dejó 25 muertos, destrucción y miles de millones en pérdidas
Burlaron la prisión más infame e inexpugnable de Estados Unidos en 1962
NUEVA
YORK._ Sesenta años después de la fuga de tres prisioneros de la infame cárcel
de Alcatraz en la Bahía de San Francisco, California, el Servicio de Alguaciles
de Estados Unidos (US Marshalls) anunció que sigue tras la pista de Frank
Morris y los hermanos Clarence y John Anglin quienes el 17 de junio de 1962 lograron escapar haciendo historia de la
entonces prisión más infame e inexpugnable del mundo.
Según
los dibujos de los artistas de perfiles criminales de las agencias federales,
los fugitivos tendrían hoy, 90 años de edad.
Después
de más de medio siglo tras ellos, el Gobierno de Estados Unidos nunca ha dado
con sus huellas.
Teorías
sostienen que pudieron haberse ahogado en el intento de fuga, pero familiares
de los prófugos aseguran que tienen pruebas de que siguen vivos sin conocer el
paradero del trío. (MCT)
Sigue lucha por derribar estatuas de Cristóbal Colón
NUEVA YORK._ Activistas contra la supremacía blanca y los confederados siguen la lucha por la eliminación de las estatuas de Cristóbal Colón en la ciudad, especialmente la que erige en la plaza Columbus Circle en la calle 59 Oeste y avenida Brodway en el centro de Manhattan.
Pese el anuncio del líder ruso Vladimir Putin de que retirará a los soldados invasores de Ucrania para facilitar el armisticio de la paz, las tropas del ejército soviético se reposicionan en puntos claves como muestra de que la intención de finiquitar la asonada no ha llegado. (Foto Agencia Rusa de Noticias)
A pesar de las promesas del alcalde Eric Adams y cientos de policías en las calles la violencia armada no se detiene en Nueva York
La academia de Hollywood da ultimatum de 10 días al actor Will Smith para que se pronuncie sobre bofetada a Chris Rock en la entrega de los Óscar mientras el agredido dice que todavía está procesando el golpe.
Bill Gates anuncia fin del uso de los celulares por tatuajes electrónicos con biotecnología
Más de 16,000 rusos han sido liquidados durante la invasión afirma Zelensky, presidente de Ucrania
Presidente de la JCE anuncia en NY someterá a justicia culpables de desfalcos y caos electoral en elecciones dominicanas del exterior 2020
CNN REPORTA: Ucrania pide a Estados Unidos que le suministre 500 misiles Javelin y 500 Stinger diariamente
Croacia destruye más de 275.000 vacunas contra el COVID-19 vencidas y almacena otros 2 millones sin utilizar informa RT
*Melissa Lucio, de 53 años de edad y de origen mexicano es la primera mujer hispana condenada a la pena de muerte en Estados Unidos, espera su ejecución en una cárcel de Texas, mientras surge un movimiento para que se le condone la sentencia después de ser condenada por la muerte de su hija de 7 años, pero sus abogados alegan que la menor cayó por una escalera y junto con activistas pro vida, piden que se conmute la sentencia. (MCT)
La otra cara de Nueva York: indigencia en las calles, una estampa del subdesarrollo en la primera potencia
NUEVA YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente duerme en la cuadra de las calles 176 y 175 en el Alto Manhattan. (Foto Miguel Cruz Tejada / 12/12/2021).
Una monarca, una beldad, un médico, un granjero, un aspirante a vampiro, un depredador sexual y asesino de niños y un hispano figuran en esta lista de sangre y terror
NUEVA YORK._ Un mini patrullero se estaciona en el área teatral de Times Square, como parte de la estrategia de vigilancia de la policía de Nueva York. (Foto Miguel Cruz Tejada)
*RESUMEN MUNDIAL DE EURO NEWS
La otra cara de Nueva York: indigencia en las calles, una estampa del subdesarrollo en la primera potencia
NUEVA
YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa
del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica
cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente
duerme en la cuadra de la calle y 175 y avenida Wadsworth en el Alto Manhattan. (Foto Miguel
Cruz Tejada / 12/12/2021)
Mujer atropellada en Broadway en medio del caótico tránsito en el Alto Manhattan
NUEVA
YORK._ Una mujer no identificada recibe atención de paramédicos y policías
después de colapsar en el asfalto de la avenida Broadway y calle 177 en el Alto
Manhattan la mañana el viernes 3 de diciembre 2021 por un conductor en
medio del caos prevalente del tránsito vehicular en esa zona. (Foto Miguel Cruz
Tejada).
"Asesino sin Memoria" la más reciente pelÃcula de Liam Neeson se estrena a nivel mundial con gran expectativa entre los seguidores del laureado actor
Una monarca, una beldad, un médico, un granjero, un aspirante a vampiro, un depredador sexual y asesino de niños y un hispano figuran en esta lista de sangre y terror
Donald Trump, saldrá de la Casa Blanca el 20 de enero 2021 con una imagen parecida a esta, con el lienzo que durante cuatro años pisoteó violando su propio juramento y la constitución para convertir a Estados Unidos en una vergüenza para el mundo. I see you never.
*INMIGRANTES PRESOS EN CÁRCEL DE ICE
NUEVA YORK._ Estos inmigrantes siguen confinados en una cárcel de Texas a pesar del alto riesgo de morir contagiados por COVID-19.
NUEVA YORK._ Activistas contra la supremacÃa blanca y los confederados, buscan que se eliminen las estatuas de Cristóbal Colón, acusándolo de imperialista y sátrapa
La Plaza Duarte en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos
NUEVA YORK._ La plazoleta Duarte Square situada en el centro de las avenidas Broadway y Saint Nicholas y la calle 170 en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos sin que las autoridades ni los oficiales electos dominicanos hagan nada para controlar el espacio que rinde tributo a Juan Pablo Duarte y Diez, fundador de la República Dominicana. (Fotos Miguel Cruz Tejada)
0 Comentarios