NUEVA YORK._ Con el apoyo de
varias fuerzas políticas y una
diversidad de sectores comunitarios y dirigentes de casi todos los partidos
políticos, el PRSC lanzó la noche de ayer viernes 11 de marzo, las candidaturas
a diputaciones en ultramar por la circunscripción #1 de Estados Unidos, de los empresarios Carlos
Gómez y Cirilo Moronta y la activista radicada en Providence Mireya Mendoza.
 |
NUEVA YORK._ Carlos Gómez, Cirilo Moronta y Mireya Mendoza, candidatos a
diputaciones del PRSC, y los dirigentes Ricardo Espaillat, Orlando Rosado y
Elia Alvarado, hablan en el acto de lanzamiento ayer viernes 11 de marzo de
2016.
|
El acto, celebrado en el restaurante lounge 809, propiedad de Moronta,
se inició pasadas las 8:00 de la noche, con una concurrencia que llenó en
totalidad el salón de la primera planta del establecimiento y entre la que
estaban reconocidos dirigentes del PRM, el PRD, partidos aliados al PLD,
dirigentes del partido oficial, movimientos políticos y comunitarios y
personalidades de la comunidad.
La actividad, inició con la interpretación del himno de los Estados
Unidos a cargo de Víctor Luna y el de la República Dominicana, fue interpretado
por José Fernández.
El pastor Sosa, abrió el lanzamiento haciendo una invocación religiosa,
y pidiendo a Dios iluminar a los aspirantes, tanto durante lo que resta de
campaña electoral, como en las funciones que ejercerán en sus curules en el
Congreso Nacional.
Gómez, quien encabeza la boleta de los tres aspirantes del PRSC, al,
pronunciar el discurso central del acto, y aspiró a la misma posición en las
elecciones de 2012, dijo que decidió volver a aspirar, porque los actuales
legisladores en ultramar, no han hecho nada por la comunidad y ni siquiera han
sometido un proyecto de ley importante, que se conozca.
En medio de una estridente fanfarria, largos aplausos, gritos y
consignas de los presentes, el prestigioso empresario sostuvo que se siente
ganador.
“Decidí aspirar de nuevo, porque yo soy de los que pienso, que cada
persona que vive en una comunidad, debe aportar a esa comunidad, y yo no puedo
ser indiferente con lo que está pasando ahora, con los legisladores que tenemos
en el congreso”, agregó Gómez.
“Eso, nos ha costado a nosotros muchos años de lucha para tener
legisladores de ultramar en el congreso y que los tres representantes que
tenemos, no hagan nada por esta comunidad. No es un secreto, que los tres
diputados que tenemos actualmente y que se quieren reelegir, tienen algo en
común: que no han hecho nada”, agregó el empresario y candidato.
“Y eso, me indigna, porque en verdad, no han hecho nada, inclusive hasta
un nombre les han puesto, les dicen los magos y no sé porqué los llaman los
magos”, criticó Gómez.
Preguntó a la concurrencia, si alguien sabía de una dirección o número
de teléfono, donde por lo menos uno de los tres diputados actuales, tenga una
oficina o se le pueda contactar.
La respuesta fue unánime y a coro. “No”, respondieron los presentes.
Gómez, también cuestionó el que nadie sepa o conozca respecto a algún
proyecto de ley que alguno de los tres legisladores del exterior en la
circunscripción #1, halla sometido al congreso y la contesta fue la misma:
“No”.
Recalcó el empresario que “por eso, yo quiero ser diputado y preguntó
que para qué quieren cuatro años más. ¿Para qué?, estoy cien por ciento seguro
de que esta comunidad no los va a apoyar”.
Gómez expresó que la diputación en ultramar, “es una conquista de toda
la diáspora y de todos los dominicanos y dominicanas en el exterior, sin
importar el color del partido”.
Pidió a los electores, votar con conciencia para cambiar lo que está
pasando. “Por eso, decidió ser diputado”.
El candidato reformista exhortó a los votantes elegirlo a él y a sus
acompañantes en la casilla número 3, que es la del PRSC.
“Les pido que me apoyen para
devolverle la esperanza a esta comunidad, para que la diáspora pueda enviar un
carro con 10 años de fabricado, para que cuando un ser querido fallece y la
familia no tiene los recursos, haya un fondo para costear el funeral y
repatriar al ser querido fallecido a nuestro país, para dar el ejemplo de cómo
se deben hacer las cosas”, precisó Gómez.
Pidió a los electores, darle un voto de confianza, “porque yo, Carlos
Gómez, no los voy a defraudar”.
MORONTA
Por su parte, el empresario Cirilo Moronta, segundo en la boleta del
PRSC, calificó de especial la noche del lanzamiento, diciendo que muchos amigos
y amigas, que lo han visto crecer en el área por casi 40 años de actividad
comunitaria y empresarial, estaban presentes.
“Quienes me conocen, saben que durante mi accionar no me había pasado
por la cabeza aspirar a diputado ni a ningún puesto político. Lo que todos
saben es de mi trabajo tesonero en la comunidad, de mi gran sentir por una
comunidad que ha sido olvidada y maltratada por los políticos tradicionales y
nuestros representantes en el congreso”, expuso Moronta.
Explicó que tomó la decisión, después de ser motivado por incontables
amigos y amigas y líderes políticos y comunitarios, quienes lo motivaron a
postularse.
“No tenemos una dilatada trayectoria política, pero sí tengo la
sensibilidad necesaria para asumir esta responsabilidad. Esta oportunidad de
devolverle a mi comunidad parte de lo que tanto me dado en estos 40 años de
lucha continua”, expresó Moronta.
Su propuesta para los electores, la resumió en seis puntos, entre los
que prometió representar dignamente a la comunidad para que no siga siendo
ignorada por sus representantes, no premiar con votos a quienes no se los han
ganado, no elegir a quienes no han trabajado para eso, y advirtió que “ha
llegado la hora de escoger un verdadero representante de la comunidad”.
Vaticinando la victoria en las elecciones del 15 de mayo, el empresario
y candidato reformista, dijo que si aceptó postularse en la boleta por la
circunscripción #1, es porque está seguro de que es parte de un equipo ganador
que triunfará en los comicios.
MENDOZA
La activista Mireya Mendoza, tercera en la boleta y radicada en
Providence recordó que como madre, esposa y mujer, vive en la comunidad
dominicana por 31 años, por lo que está pidiendo el voto de los electores.
“De ustedes dependerá que nosotros lleguemos al congreso, para desde
allí, poder defender y legislar para
traer resultados positivos”, añadió Mendoza.
Dijo que la comunidad necesita de diputados y diputadas, que respondan,
sean efectivos y puedan traer resultados concretos.
OTROS ORADORES
Otros oradores que intervinieron en el acto de lanzamiento, fueron el doctor Ricardo Espaillat, en
representación del presidente nacional del PRSC Quique Antún y el Consejo
Presidencial Reformista, además de enlace en ultramar, el ex diputado y
connotado dirigente de la filial en Nueva York, Orlando Rosado.
Julio Ramón de la filial en
Providence, Onésimo Martínez del PRSC en Boston, Elia Alvarado, en nombre de
las mujeres, Ciriaco Mejía de la filial de Lawrence, Pablo Núñez, presidente en
funciones del PRSC en New Jersey.
Entre los invitados especiales, estuvieron el ex concejal Miguel
Martínez, el empresario artístico Vidal Cedeño, el activista Sergio Consuegra y
la coordinadora de la mujer en el sector externo en apoyo a Carlos Gómez y los
demás aspirantes, Elida Almonte, también una reconocida dirigente del PLD en la
seccional de Nueva York, además de otras reconocidas figuras políticas y
comunitarias, entre estas el senador estatal Adriano Espaillat y el concejal
Ydanis Rodríguez, quienes no asistieron al acto, no se excusaron ni enviaron
representantes.
0 Comentarios