Miguel Cruz
Tejada /
NUEVA YORK._ El
Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana, aplazó para el
miércoles 10 de febrero el conocimiento de un recurso de amparo, sometido por
siete de 11 precandidatas a diputadas del PLD en la circunscripción #1 de los
Estados Unidos.
 |
NUEVA YORK._ Las
siete precandidatas del PLD y a la derecha, el doctor Daniel Beltré (Hijo)
junto a la aspirante Ana Vargas en el TSE.
|
La audiencia que
estaba pautada para las 9:00 de la mañana de este jueves 4 de febrero comenzó
cerca de las 11:00, pero no se pudo conocer el fondo del proceso debido a que el abogado representante
de la Comisión Nacional Electoral (CNE) del PLD, solicitó la posposición para
conocer el expediente y analizar las pruebas sometidas por las precandidatas
Ana Vargas, Yberth Rodríguez, Yomaris Maldonado, Miguelina Núñez, Mireya
Jiménez y Divina Martínez, quienes interpusieron el recurso de amparo, después
de oponerse a los resultados de una encuesta realizada en diciembre de 2015 y
reclamando que el partido, les ha violado sus derecho fundamentales, entre
estos la ley de libre acceso a la información pública, que atañe también a los
partidos políticos, al negarse a entregarles documentos respecto al proceso
interno.
El doctor Daniel
Beltré Acosta (Hijo), que representa a a las precandidatas no se opuso a la
solicitud del PLD para reenviar el conocimiento del recurso.
“No pudo
conocerse este jueves 4 de febrero, el fondo de la acción, debido a que el
abogado representante del Partido de la Liberación Dominicana, solicitó el
aplazamiento de la audiencia a los fines de conocer el expediente”, explicó el
doctor Beltré Acosta (Hijo).
El recurso de
amparo de las siete precandidatas generó la peor crisis interna en la seccional
Jaime Vargas del PLD en Nueva York, debido a que se tratara de líderes peledeístas femeninas de
larga trayectoria en el partido, y activismo comunitario y con sólido prestigio
comunitario.
El abogado de
las demandantes ha dicho que espera el TSE restaure los derechos claramente
violados de las aspirantes, que no sólo han sido afectadas en esa violación,
como dirigentes del PLD, sino también como ciudadanas dominicanas amparadas en
la constitución.
Recordó que la
Ley de Acceso a la Información, incluye a todos los partidos políticos del país
en su calidad de instituciones que resumen la composición social dominicana.
Dijo esperar que
el miércoles 10 de febrero, cuando se retome el conocimiento del recurso de
amparo en el TSE, los magistrados de esa alta corte, reconozcan los derechos de
las precandidatas y que sus derechos sean restablecidos.
0 Comentarios