NUEVA
YORK._ El Centro de Urgencias “Doctor Urgent Medical Care” que operará desde de
4:00 de la tarde los días regulares y las 24 horas fines de semana, fue inaugurado
ayer por iniciativa de la emprendedora doctora pediatra Denisse Núñez con el
apoyo del grupo médico SOMOS Healthcare Provider presidido por el doctor Ramón
Tallaj.
El centro, ubicado en edificio 44 de la avenida Sherman y calle Arden en el sector de Inwood del Alto Manhattan, es el primero de su tipo que se abre en el barrio de mayoría dominicana en Nueva York.
Está
equipado con todos los avances de la medicina moderna con equipos de salas de
cuidados intensivos (UCI), operando también como sala de emergencias.
La
doctora Núñez es la primera intensivista que abre un centro de urgencias modelo
de esa índole en Nueva York.
El
primero abierto en 2018 está situado en El Bronx.
Los
servicios estarán destinados especialmente a los trabajadores esenciales y los
inmigrantes que residen en la zona, de los cuales muchos no seguros médicos y
carecen de una atención médica adecuada.
El
centro, se enfocará en brindar atención médica de emergencia de primera calidad
a los más necesitados principalmente de la comunidad latina.
Los
servicios incluyen pruebas COVID-19, cuidados de emergencia, radiografías,
pruebas rápidas y exámenes de detección y análisis de laboratorios, entre
otros.
Los
pacientes no necesitan citas para ser atendidos.
La
cinta simbólica de inauguración fue cortada por los doctores Tallaj, Núñez y
Jacqueline Delmont, la primera del grupo de pediatras de SOMOS y la segunda,
directora médica de esa entidad, el doctor Lenin Fermín y otros integrantes del
personal de atención.
El
doctor Tallaj, quien pronunció el discurso central, resaltó el esfuerzo de los
médicos que laborarán en el centro, diciendo que la apertura es parte de las
iniciativas de traer cosas nuevas a las comunidades necesitadas.
“El
Señor no ha ayudado a poder lograr tantas cosas, una de ellas es esta. Es un
sitio donde mucha gente de escasos recursos puedan venir y servirse de un grupo
de profesionales ya decididos a trabajar para ellos en esta comunidad pobre”,
añadió.
El
presidente de SOMOS señaló que muchos de los residentes del vecindario no
tienen seguros médico o Medicaid, pero en el centro se les va a atender con
todo el cariño.
“Yo
creo que eso es algo que nosotros, que en este caso, somos cristianos, creemos
que con el ejemplo es que se hacen las cosas, la palabra está ahí, dentro de su
Biblia, dando el ejemplo para que otros actúen de esta manera”, agregó.
Tallaj
se mostró esperanzado en que se puedan abrir otros centros de ese tipo en otras
áreas de la ciudad, donde a la gente le hace tanta falta, gente que le duele a
este grupo de médicos que en medio de la pandemia, ha decidido poner sus
recursos al servicio de nuestras comunidades.
“Y
gracias al Señor que nos ha permitido tener recursos para hacer esto”, dijo
Tallaj.
La
doctora Núñez dijo que lo más importante aparte de los servicios de urgencias
son los horarios de servicios que se
darán en turnos después que los doctores han trabajado.
“Así
damos continuidad a los pacientes y los enviamos para atrás, donde sus médicos,
es un trabajo en equipo y es un servicio a la comunidad que nos mantendrá
comunicados especialmente en un momento tan difícil como es la pandemia”,
añadió la pediatra.
La
doctora Delmont dijo que está muy orgullosa del esfuerzo de la doctora Núñez,
una mujer emprendedora para abrir un centro donde los médicos hablan el idioma
de sus pacientes, entienden sus culturas y garantizarán el tratamiento de la
manera más adecuada.
El
doctor Fermín señaló que está muy orgulloso de trabajar con los doctores
Tallaj, Núñez y Delmont y volver a trabajar a la comunidad donde se crió.
“Es
algo que siempre ha sido necesario, porque necesitamos a médicos que hablan el
idioma de la comunidad”, explicó Fermín.
0 Comentarios