NUEVA YORK._ El congresista dominicano Adriano Espaillat, advirtió que la ciudad de Nueva York sigue en riesgo por las amenazas del presidente Donald Trump de recortar los fondos federales, después de poner la metrópolis en la lista de “jurisdicciones anárquicas”, aprovechando la ola de violencia armada, las protestas, saqueos y el caos.
NUEVA
YORK._ El congresista Espaillat advierte que Nueva York sigue en riesgo por las
amenazas del presidente Donald Trump. (Foto Miguel Cruz Tejada).
“No nos equivoquemos, la ciudad de Nueva York todavía está en riesgo y la Administración Trump está jugando a la política con la salud y la seguridad de los estudiantes, maestros, trabajadores esenciales y familias de Nueva York. Podría costarnos mil millones de dólares adicionales, sin mencionar la pérdida de vidas. Ahora, con la estúpida decisión del presidente Trump y el fiscal general Barr ayer de clasificar nuestra ciudad como una ‘jurisdicción anarquista’, miles de millones más en fondos federales penden de un hilo cuando ya estamos enfrentando una crisis fiscal por las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 y la respuesta fallida de la Administración Trump para contenerla”, añadió el congresista.
“A
principios de este mes, el presidente Trump y la Agencia Federal para el Manejo
de Emergencias (FEMA) anunciaron que ya no reembolsarían a la ciudad de Nueva
York y otras jurisdicciones por esfuerzos preventivos para combatir el
COVID-19, como desinfectar las escuelas y garantizar la limpieza del transporte
público. Estos esfuerzos, aunque costosos, son fundamentales para proteger la
salud de los neoyorquinos durante esta pandemia, que ya se ha cobrado más de
200,000 vidas”, dijo Espaillat..
“Como
único representante de la ciudad de Nueva York en el Comité de Infraestructura
y Transporte de la Cámara de Representantes, que supervisa a FEMA, le he pedido
al presidente, Peter DeFazio, que emplee todos los instrumentos a disposición
del comité para investigar la génesis, las posibles motivaciones políticas y
deliberaciones internas que llevaron a la Administración Trump a este asalto
contra la ciudad de Nueva York, incluyendo una audiencia pública con
funcionarios de FEMA. A la luz de la amenaza que representa la seguridad de los
residentes de la ciudad de Nueva York, confío en que el Comité utilizará sus
poderes de supervisión para garantizar que FEMA no se utilice como una
herramienta política del presidente o de su administración", sostuvo
Espaillat.















NUEVA YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente duerme en la cuadra de las calles 176 y 175 en el Alto Manhattan. (Foto Miguel Cruz Tejada / 12/12/2021).




.


Donald Trump, saldrá de la Casa Blanca el 20 de enero 2021 con una imagen parecida a esta, con el lienzo que durante cuatro años pisoteó violando su propio juramento y la constitución para convertir a Estados Unidos en una vergüenza para el mundo. I see you never.
NUEVA YORK._ Estos inmigrantes siguen confinados en una cárcel de Texas a pesar del alto riesgo de morir contagiados por COVID-19.





0 Comentarios