![]() |
NUEVA YORK._ Parte de la multitud que protestó en el Alto Manhattan, la tarde de este sábado 22 de febrero 2020 en rechazo a la JCE y al Gobierno del PLD. (Fotos Miguel Cruz Tejada).
En la manifestación, con participación mayoritaria de jóvenes, mujeres y hasta niños, quienes portaban banderas dominicanas, pancartas, carteles y máscaras, con mensajes alusivos al rechazo a la JCE y al Gobierno del PLD.
Todos los conductores que pasaban por el área de la protesta hacían sonar las bocinas de sus vehículos en señal de apoyo.
La protesta, antecedió a una marcha convocada para este domingo también en el Alto Manhattan por una coalición de partidos políticos.
La multitud obligó a la policía a mover las barreras hacia adelante para abrir más espacio.
La protesta, se desarrolló sin incidentes ni provocaciones.
Espaillat dijo que estaba participando en respaldo a los jóvenes, porque era una manifestación sin partidarismo y ellos, solo mostraban su dominicanidad.
Reiteró su reclamo para la renuncia del presidente de la JCE, y llamó al exterior a estar vigilante ante la posibilidad de que al igual que en las primarias del 6 de octubre, se les sabotee el derecho al voto a los dominicanos en ultramar.
El empresario y sociólogo Jaime Vargas, presidente del Movimiento Amigos de Leonel, dijo que estaba en la protesta, porque es el pueblo que está en las calles.
Dijo que la prepotencia del presidente de la JCE y los funcionarios del Gobierno, no les permite ver la realidad.
Vargas, sostuvo que las movilizaciones en todo el país y el exterior, son una muestra de que se acerca el final del PLD en el poder, lo que se reflejará en las urnas este 15 de marzo y el 17 de mayo.
Mujeres de mediana edad y sobre los 50 años, opinaron al igual que muchos jóvenes de ambos sexos, coincidiendo en que la JCE debe irse por el sabotaje a las elecciones municipales del domingo 16 de febrero.
Es la primera vez que en el área de la calle 181 y avenida Saint Nicholas, intersección escogida por partidos y organizaciones comunitarias para sus actividades, se concentra una multitud como la que participó este sábado.
|















NUEVA YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente duerme en la cuadra de las calles 176 y 175 en el Alto Manhattan. (Foto Miguel Cruz Tejada / 12/12/2021).




.


Donald Trump, saldrá de la Casa Blanca el 20 de enero 2021 con una imagen parecida a esta, con el lienzo que durante cuatro años pisoteó violando su propio juramento y la constitución para convertir a Estados Unidos en una vergüenza para el mundo. I see you never.
NUEVA YORK._ Estos inmigrantes siguen confinados en una cárcel de Texas a pesar del alto riesgo de morir contagiados por COVID-19.





0 Comentarios