;


'
RESUMEN



Mujer asesinada junto a esposo en La Guáyiga RD fue violada antes de que sicarios la mataran en ajuste de cuentas Anulan cargos a dominicano acusado en 2017 por la DEA de tráfico de heroína valorada en US$4MM


 

Anulan cargos a dominicano acusado en 2017 por la DEA de tráfico de heroína valorada en US$4MM






NUEVA YORK._ La fiscalía federal del distrito Sur en Manhattan, anuló los cargos de la DEA por tráfico de 18 kilos de heroína, valorados en $4 millones de dólares en el mercado callejero, contra el dominicano Luis Amador residente en El Bronx y que fue arrestado en agosto de 2017, junto a Marvin Rosa, José Genao, Carlos Soto y una mujer, Cheyenne Baker.


NUEVA YORK._ Luis Amador, a quien un juez federal le anuló cargos de la DEA por falta de evidencias. (Fotos DEA / fuente externa). 


El juez del caso, Jackson M. Then, desestimó las acusaciones contra Amador, debido a la falta de evidencias que los fiscales no pudieron presentar en el tribunal. 

Amador, quien presentó el documento de la corte de desestimación de los cargos, dijo que desde el primer día, sabía que saldría libre porque nunca hubo pruebas en su contra y aclaró que nunca ha estado involucrado en el tráfico de drogas. 

El papel de la corte dice que Amador, fue encontrado no culpable de los cargos, y por tanto el magistrado Then, ordenó su libertad inmediata y que el expediente fuera sellado, el 6 de diciembre de 2018. 

En el momento del arresto de los cuatro, la fiscal especial anti narcóticos Bridget Brennan, dijo que a Amador y sus cómplices, se les confiscaron paquetes de la heroína en bolsas plásticas y que tenían los nombres de de marcas famosas como “NY Yankees”, "Versace", "Avatar", "007" y "VIH", y fueron detenidos por agentes de la DEA y policías de Nueva York, en un operativo conjunto de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico de la ciudad. 

También se les acusó de lavado de dinero, tenencia ilegal de armas y otros delitos, en la Corte Federal del Distrito Sur en Manhattan. 

La fiscal Brennan, dijo que los presuntos narcos dominicanos y la mujer blanca, le ponían docenas de nombres diferentes al veneno que vendían en las calles y que mantenían como centro de operaciones un apartamento en el quinto piso de un edificio en el vecindario Morris Heights en El Bronx y fueron sorprendidos en la incursión policial, tratando de empaquetar los 18 kilos de heroína para la venta callejera, cuando los agentes de la DEA y los policías, los arrestaron. 

La funcionaria judicial dijo que los investigadores federales y la policía local, se enteraron de la operación mientras estaban vigilando un edificio de apartamentos en la avenida Nelson y la calle Brandt Place en El Bronx, como parte de una investigación más amplia. 




Publicar un comentario

0 Comentarios







/


 

 La Plaza Duarte en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos



 

NUEVA YORK._ La plazoleta Duarte Square situada en el centro de las avenidas Broadway y Saint Nicholas y la calle 170  en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos sin que las autoridades ni los oficiales electos dominicanos hagan nada para controlar el espacio que rinde tributo a Juan Pablo Duarte y Diez, fundador de la República Dominicana. (Fotos Miguel Cruz Tejada)