![]() |
Divina Martínez y Mireya Jiménez |
ALERTA: Temperaturas calientes récord de 94 y 97 grados ° F afectarán a Nueva York sábado 21 y domingo 22 de mayo 2022 |
Hechos, Sucesos y Protagonistas de la Actualidad Internacional
Precios de la gasolina podrían llevar a un racionamiento nacional en Estados Unidos |
Un adolescente muere tragado por la arena en playa de Nueva Jersey |
La abogada de origen hispano de Johnny Deep, Cammile Vásquez atrae la atención y convierte en viral el juicio |
DIARIO EXTRA INFO PERIODISMO DEL SIGLO XXI SIGUIENDO LA NOTICIA / LA VERDAD NO SE NEGOCIA
Abinader rinde cuentas al país en el 178 aniversario de la independencia nacional resumiendo logros del Gobierno
#EstamosCambiando:
"Los negocios locales son parte importante de la economÃa de nuestro paÃs, el cambio es para todos".
Precandidatas del PLD en NY denuncian retaliación en consulado por recurso de amparo
Miguel Cruz
Tejada /
NUEVA YORK._ Dos
de siete precandidatas a diputadas en ultramar, Divina Martínez y Mireya
Jiménez, y que sometieron un recurso de amparo en el Tribunal Superior
Electoral (TSE) de la República Dominicana, denunciaron que fueron víctima de
una retaliación por parte de la administración del consulado general en esta
ciudad, donde laboraban los sábados por un salario simbólico.
El recurso, fue
sometido por el abogado Daniel Beltré Acosta (hijo) y será conocido este
miércoles 10 de febrero en una audiencia en el TSE.
Ambas
dirigentes, con más de 20 años de militancia en el partido oficial, explicaron
que fueron llamadas a una reunión en la que se les pidió integrarse todos los
días a la campaña del presidente Danilo Medina, a cambio de seguir recibiendo
el pago.
Martínez y
Jiménez, dijeron que han sido golpeadas, desconsideradas y vejadas, debido a
que forman parte del grupo de dirigentes femeninas y aspirantes a diputadas que
interpusieron el recurso de amparo.
El recurso,
busca que esa alta corte, reconozca los derechos de ellas como dirigentes
políticas y ciudadanas dominicanas, porque el PLD les ha negado el acceso a
información, en violación la ley vigente en la materia que incluye a los
partidos políticos.
Calificaron como
“abuso de poder”, la decisión de la administración del consulado en su contra,
y se quejan del desamparo y la falta de apoyo de parte de la dirección de la
seccional del partido en Nueva Yo
“Nos preguntamos
por qué se tomó esa medida precisamente con nosotras, cuando hay docena de
compañeros y compañeras que ni siquiera asisten al consulado a trabajar y
ninguno o ninguna, ha sido tocado”, expresaron las denunciantes.
“Este es un acto
de brutalidad y atropello, solo porque estamos cuestionando el manejo de la
Comisión Electoral al proceso interno en diciembre de 2016”, dijeron Martínez y
Jiménez.
Expresaron que
“este abuso de poder es tan grande, que no pueden ver el daño tan grande que
les hacen a nuestro partido, que tanto esfuerzo les ha costa a los hombres y
mujeres que sí creemos en la democracia y el mejoramiento de los pueblos”.
RESPUESTAS
Consultado sobre
la denuncia, el presidente estatal del PLD en Nueva York, embajador Francisco
Cortorreal (Frank), respondió que “el partido no se inmiscuye en decisiones
administrativas del consulado”, en un mensaje que envió a través de WhatsApp a
este reportero.
Desde el
consulado, una fuente rechazó la versión de las dirigentes, diciendo que ellas
no eran empleadas vía administrativa ni nombradas por decreto, sino que
formaban parte de un programa de asistencia y ayuda, que lleva a cabo el cónsul
Eduardo Selman, quien se encuentra en la República Dominicana.
La fuente dijo
que el programa tiene como objetivo garantizar espacios los sábados en las
diferentes áreas de servicios, especialmente a estudiantes, pasante y personal
temporal, para que trabajen cuatro horas y tomen la experiencia del manejo de
una institución del estado, siendo el consulado la más importante en Nueva
York.
“Rechazamos la
versión de las dirigentes que hacen la denuncia, debido a que en ningún momento
formaron parte oficialmente de la nómina consular ni eran empleadas”, añadió la
fuente.
Respecto al
reclamo de integración a la campaña, respondió que “esa parte es una cuestión
del partido, en la cual, el consulado como institución estatal no puede
involucrarse”.
Explicó que en
el caso de Martínez y Jiménez, la administración de la sede, puede tomar
medidas en cualquier momento, incluso, sin previo aviso, basándose en la
rotación de participantes en ese programa sabatino
0 Comentarios