El Nuevo Diario /
El portavoz y director general de comunicaciones de la Presidencia
aseguró que desde el punto de vista literario el premio Pedro Henríquez Ureña
otorgado por el ministerio de Cultura al escritor peruano Mario Vargas Llosa
fue una imprudencia política.
Roberto Rodríguez Marchena dijo además, que es comprensible la
indignación que han manifestado distinto sectores de la población, debido a lo
desconsiderado e irrespetuoso que fue el reconocido novelista en contra de la
República Dominicana, a raíz de que se conociera la sentencia 168-2013, y el
Plan Nacional de Regularización, para documentar a miles de inmigrantes
extranjeros con lo que se regularizó su
estatus migratorio en el país.
Rodríguez Marchena dijo que todo parece indicar que el jurado que otorgó
el premio al señor Vargas Llosa actuó con independencia de criterios, razón por
la cual hay que preguntarle al ministro de cultura si los integrantes de ese
jurado podían actuar con independencia del ministerio como tal, o si la
institución intervino en su conformación, quién lo seleccionó y cómo eso se
manifestó allí.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada
domingo se difunde por Telesistema canal 11, el portavoz de la casa
presidencial, aclaró que eso a él particularmente le llamó mucho la atención,
pues aunque el señor Vargas Llosa tiene todo el mérito literario posible,
cometió la imprudencia y el irrespeto de acusar a los dominicanos de ser los
parias del Caribe.
Agregó que ninguna nación en el mundo ha hecho más por Haití que la
República Dominicana, y por lo tanto es este país el que recibe el impacto de
los constantes conflictos e inestabilidades que se viven en el vecino Estado.
“Yo creo que podría entenderse de parte de ese jurado como una situación
que le ha tirado al gobierno de la República Dominicana, sin necesidad”,
deploró.
Cuando se le cuestionó que si como dice el pueblo ese jurado con premiar
a Vargas Llosa “le había echado un vaina al gobierno”, Roberto rodríguez
Marchena respondió que en buen dominicano podría decirse eso.
El vocero presidencial recordó que ya eso es un tema que había salido de
la agenda, por lo que volver a traerlo, cuando ya la República Dominicana había
mostrado hasta la saciedad tanto a los críticos de un lado como de otro de que
el país había dado una respuesta humana y correcta, traerlo de nuevo es algo
que no se comprende.
“De modo pues que yo diría que desde el punto de vista literario fue una
imprudencia política, con todo el respeto que me merezca el señor Vargas Llosa
y con todo el respeto que me merezcan los señores miembros del jurado”,
reiteró.
Explicó que a veces los jurados son técnicos que manejan muy bien la
literatura, pero quizás no manejan los aspectos políticos, pero ellos tienen
que darse cuenta que hay un pueblo, vale decir el pueblo dominicano que está en
todo esto, y que esto pudo haberle creado una zozobra, un desasosiego por este
asunto.
Roberto Rodríguez Marchena dijo que lo que hay que ver si la decisión de
otorgar ese premio a Mario Vargas Llosa tuvo que ver con el Ministerio de
Cultura, o el jurado fue independiente, y luego de seleccionado dicha
institución tuvo que aceptarlo como tal.
Sostuvo que la indignación de la población es entendible porque el señor
Vargas Llosa con información, o con falta de ella hizo un juicio sobre el
gobierno y sobre los dominicanos y dominicanas que no se corresponde con la
realidad.
Temeraria y peligrosa amenaza de Luis Abinader contra el TSE
Roberto Rodríguez Marchena calificó como temeraria y peligrosa la
amenaza hecha por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno
Luis Abinader, en el sentido de que en el país no habrá paz, si ese órgano
judicial no favorece con sentencias sus pretensiones políticas.
El portavoz de la casa presidencial dijo que ya es entendible por
Abinader anda con encuestas de bolcillos tratando de crear de manera ficticia
un escenario de segunda vuelta, para que cuando el presidente Danilo Medina
obtenga un triunfo contundente, él salir a denunciar fraude y crear un ambiente
de zozobra.
“Ya se advierte que el motivo de esta estrategia de crear un escenario
ficticio de segunda vuelta tiene que ver con la amenaza lanzada por el señor
Abinader contra el Tribunal Superior Electoral, cuando dice que si hay alguna
dificultad, alguna duda, aquí no habrá paz, refiriéndose a la República
Dominicana, o sea está amenazando a ese organismo de que si sus decisiones no
son de su conformidad aquí no habrá paz”, explicó Rodríguez Marchena.
Agregó que lo que Abinader está diciendo es que cuando Danilo Medina
gane en la única vuelta que va a ver, entonces él va a salir a denunciar
fraude, porque se ha dedicado a crear ambiente de segunda vuelta usando
encuestas de bolcillos.
Dijo que ante la agresiva actitud del candidato del PRM la repuesta de
la población debe ser la movilización general al lado del candidato Danilo
Medina porque la victoria tiene que ser contundente por encima del 60 por
ciento para no darle cabida al pataleo.
“Porque ya ustedes ven cual es el plan, el plan es que si ganamos, como
vamos a ganar en la única vuelta, si ese triunfo es con un 53, 54 o 55 por
ciento, estos señores son capaces de declararle la guerra al pueblo dominicano
porque ya lo dijo el señor Abinader el jueves, de que no habrá paz si el
Tribunal Superior Electoral dice algo que no es de su satisfacción, una
declaración sumamente peligrosa y que revela el talante de ese señor”, acotó.
Aclaró que esas declaraciones además de temerosas son irrespetuosas a
las instituciones, porque cuando se participa en un certamen hay que aceptar
las reglas de juego, y todas las encuestas dicen que Abinader no llega al 30
por ciento, y solo hay que ver que cada uno de esos estudios establecen que el
70 por ciento de los encuestados aseguran que Medina ganará los venideros
comicios.
0 Comentarios