NUEVA YORK._ El
Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana, citó a declarar a la
candidata a diputada en ultramar por la circunscripción #1, Jacqueline Güílamo, proclamada después de una cuestionada en
diciembre, en el proceso de un recurso de amparo que sometieron siete de 11
aspirantes del PLD ante esa alta corte, reclamando acceso a la información que
también atañe a los partidos políticos y la violación de sus derechos
fundamentales.
El tribunal,
reenvió por segunda vez el conocimiento del recurso de amparo para el próximo
29 de febrero de 2016 nuevamente a petición del abogado de la Comisión Nacional
Electoral (CNE), doctor Manuel Galván Luciano, quien en nombre del PLD pidió más tiempo indicando
que tiene nuevas pruebas que someter.
 |
NUEVA
YORK._ Daniel Beltré Acosta (Hijo),
quien representa las siete precandidatas del
PLD.
|
El licenciado
Daniel Beltré Acosta (Hijo), quien representa a las precandidatas Ana Vargas,
Yberth Rodríguez, Miguelina Núñez, Divina Martínez, Elida Almonte, Yomaris Maldonado y Mireya Jiménez,
demandantes en el recurso de amparo, calificó como “táctica dilatoria”, el
pedido del PLD para que no se conociera este miércoles 10 de febrero, el
recurso de amparo de las precandidatas
Beltré Acosta
(Hijo), explicó que aprovechó la ocasión
para instar ante el tribunal que el PLD deposite una lista de documentos que la
organización política se ha negado a entregar.
El jurista ha
señalado que la negación constituye en sí misma una prueba de la violación al
derecho fundamental de información, “pero que no obstante, las piezas
solicitadas, dentro de las cuales se encuentra la encuesta impugnada, son
fundamentales para que el tribunal decida el caso, toda vez que constituyen
pruebas de las irregularidades y violaciones cometidas en el proceso”.
Dijo que los
jueces del TSE quedan a la espera de que
el PLD deposite las piezas solicitadas, a los fines de que puedan ser
examinadas en la próxima audiencia fijada para el 29 de febrero. “Igualmente el
tribunal ordenó que sea puesta en causa la señora Jacqueline Güílamo, quien ha
sido beneficiada por la resolución de la Comisión Nacional Electoral, en razón
de que una sentencia del Tribunal en éste caso, podría afectar sus derechos”,
expresó Beltré Acosta (Hijo).
La situación de
impugnación de la referida encuesta hecha por una firma local de Nueva York,
denominada “Bitacora Political Consulting”, dirigida por el vicecónsul
reformista Leonardo Gil, desató una de las crisis más agudas a lo interno de la
seccional Jaime Vargas del PLD, después que las siete aspirantes rechazaran el
resultado y el formato de la encuesta, en la que aparecen siete empates con
números idénticos, entre las 11 aspirantes
También
rechazaron el uso de esa empresa para realizar la encuesta, alegando que la
Comisión Electoral del PLD en Nueva York, les prometió que el sondeo sería
hecho por ASISA o Sigma Dos, las
encuestadoras oficiales del PLD.
Además reclaman
numerosos fallos técnicos y errores de cálculos en la cuestionada encuesta.
0 Comentarios