NUEVA YORK._ No habrá funeral para el apreciado y popular presentador de televisión y locutor de radio, emblema de la comunicación mediática de la diáspora y la República Dominicana, Ramón Aníbal Ramos fallecido ayer martes 23 de febrero en el hospital Jamaica de Queens y sus restos serán cremados como él lo pidió en vida.
NUEVA YORK._ No habrá funeral para Ramón Aníbal Ramos, sus restos serán cremados como lo pidió en vida. (Fuente externa).
La
información fue confirmada por el periodista Félix Grant quien coordina con
autorización de la viuda esposa de Ramos y los hijos del fallecido los arreglos
de crematorio.
La
muerte de Ramos mantiene conmovida la comunidad dominicana en Nueva York y en
otros estados de Estados Unidos en los que su programa “El Show de Ramón Aníbal”,
llegaba a través de los canales de televisión.
No
solo fue un comunicador de gran estirpe, sino también un defensor de la
comunidad, a veces controversial por su estilo claro y punzante.
Viajó
a diferentes países del mundo cubriendo giras turísticas para promover las
bellezas naturales de la República Dominicana, 
América Latina y algunos de Europa.
Siendo
una de las voces más prestantes de la emisora Súper KQ en los años ochentas le
hizo una entrevista no autorizada por teléfono al extinto líder del PRD, doctor
José Francisco Peña, quien era amigo de Fidel Castro y eso, le costó el trabajo
en la emisora debido a que el propietario Raúl Alarcón era uno de los líderes
empresariales del exilio cubano radicado en Miami.
En
el momento de su muerte, Ramón Aníbal se desempeñaba como coordinador con la
prensa dominicana e hispana de la Asociación Nacional de Supermercados Hispanos
(NSA) y el grupo médico SOMOS con cuyas entidades desarrolló un excelente
trabajo, incluyendo los riesgos en el pico de la pandemia.
Dejó
a su esposa y cinco hijos.
Espaillat,
 Corporán y CDP resaltan trayectoria
El
congresista Adriano Espaillat, la filial del Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP) y el mercadologo Elías Barrera Corporán resaltaron por separado el legado
y trayectoria de Ramón Aníbal.
“Fue
una voz genuina, transparente y muy directa a favor de la comunidad, oriundo de
San Pedro de Macorís, una región muy importante en la República Dominicana y
cuando me llamaron con la noticia me dio muy profundo”, expresó el congresista.
“Esperaba
que él se iba a recuperar, pero es una gran pérdida para nosotros. Era muy
querido en la comunidad. Fue un hombre solidario y una persona que siempre dijo
presente en malos y buenos tiempos de la comunidad”, añadió Espaillat.
“Destacaba
las cosas positivas aunque era crítico, pero eso es muy importante y él siempre
resaltaba lo positivo porque muchas veces solo se dicen cosas malas”, dijo.
“Tenía
boca de león y corazón de algodón”, describió Corporán a Ramón Aníbal, añadiendo
que se trató de una de las figuras de mayor incidencia de opinión en la
diáspora dominicana en Estados Unidos y la República Dominicana.
“Hay
muchos corazones rotos por la partida de un gran comunicador, un trabajador de
televisión y la radio honesto, transparente, objetivo y equilibrado que siempre
rindió culto a un periodismo televisivo de avanzada y no comprometido”, dijo el
mercadologo.
Pidió
a la comunidad honrar la memoria de Ramón Aníbal como un referente ejemplar de
la dominicanidad fuera de la patria y llamó a la juventud a reeditar la
historia y la trayectoria de los grandes entre los dominicanos que sobresalen
en los Estados Unidos. 
El
CDP lamentó la muerte a destiempo de Ramón Aníbal Ramos, diciendo que el ícono
dominicano de la comunicación  en Nueva
York y su país natal, había cumplido 75 años de edad y estaba sufriendo de
problemas cardíacos.
La
seccional del CDP manifestó sus condolencias a su esposa, señora Ana viuda Ramos,
sus hijos y demás familiares residentes aquí y en República Dominicana. Tenía
más de 50 años de ejercicio en la locución destacándose  en sus inicios como narrador deportivo en su
pueblo natal, luego sobresalió como locutor musical y finalmente  presentador de televisión.
El
secretario general de la filial del CDP Erasmo Chalas Tejeda hablando en  nombre del colegio de periodistas de Nueva
York dijo que la comunicación pierde un maestro, cuya labor en la ciudad de los
rascacielos llenó de prestigio y orgullo a la República Dominicana.






 
 
 
 
 
 


 







 NUEVA YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente duerme en la cuadra de las calles 176 y 175 en el Alto Manhattan. (Foto Miguel Cruz Tejada / 12/12/2021).
NUEVA YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente duerme en la cuadra de las calles 176 y 175 en el Alto Manhattan. (Foto Miguel Cruz Tejada / 12/12/2021).




 .
.
 


 
 Donald Trump, saldrá de la Casa Blanca el 20 de enero 2021 con una imagen parecida a esta, con el lienzo que durante cuatro años pisoteó violando su propio juramento y la constitución para convertir a Estados Unidos en una vergüenza para el mundo. I see you never.
Donald Trump, saldrá de la Casa Blanca el 20 de enero 2021 con una imagen parecida a esta, con el lienzo que durante cuatro años pisoteó violando su propio juramento y la constitución para convertir a Estados Unidos en una vergüenza para el mundo. I see you never.
 NUEVA YORK._ Estos inmigrantes siguen confinados en una cárcel de Texas a pesar del alto riesgo de morir contagiados por COVID-19.
NUEVA YORK._ Estos inmigrantes siguen confinados en una cárcel de Texas a pesar del alto riesgo de morir contagiados por COVID-19.




 
 
 

 
0 Comentarios