NUEVA
YORK._ El reconocido activista y dirigente político Rubén Darío Vargas, pidió a
las autoridades municipales remover un gigantesco y colorido mural que promueve
la película “Siempre Luis”, y ha sido colocado en la Plaza Las Américas en el
Alto Manhattan, alegando que la propaganda además de no resaltar la
dominicanidad, está bloqueando la vista al punto de recreación.
NUEVA
YORK._ El activista Rubén Darío Vargas, pide remover el mural que promueve la
película “Siempre Luis” de la Plaza Las Américas en el Alto Manhattan. (Fotos
Miguel Cruz Tejada).
Vargas, señaló que nuevamente los supuestos representantes legislativos de los dominicanos en el Concejo Municipal y la Asamblea Estatal, permitieron que los beneficiarios de la publicidad de la película, que aseguró, no son dominicanos, se adueñaran de un espacio cotidianamente usado para el esparcimiento de docenas de dominicanos y dominicanas, que ahora les ha sido robado, aunque sea temporalmente.
“Nos
oponemos a que este mural permanezca en la Plaza de Las Américas porque nos
está quitando el parquecito que con mucho trabajo logró la comunidad, es una
invasión al área, además de no reflejar nada de los residentes del sector”,
añadió.
“Pueden
llevárselo a otro lugar, pero aquí no. Nos oponemos firmemente a que gigantesco
mural que se traga el parquecito, que es un pulmón para la comunidad, se
mantenga en la plaza”, agregó Vargas.
“Vienen
y nos lo ponen ahora y después vendrá con otra cosa y luego nos quitarán la
plaza, como ya lo hicieron sacando a los vendedores, que son un reflejo de la
forma de vivir de nuestra comunidad”, dijo.
“Demandamos
la inmediata remoción de ese mural con alegorías que no tienen que ver nada con
nuestra dominicana, y que se lo lleven a otro lado”, señaló el activista.
“Ese
mural está en el lugar equivocado y en el tiempo equivocado”, sostuvo Vargas.
“El
concejal de esta área, está permitiendo que se traiga esto, porque tanto como
la asambleísta están haciendo un trabajo pésimo y da vergüenza que cuando
creíamos que hay una comunidad con fuerza política, lo que sucede es al revés”,
expresó el activista.
Que
el concejal y la asambleísta de esta área, se pongan las pilas y no permitan
que nos invadan y si ellos son cómplices de eso, tendrán que pagar las
consecuencias”, advirtió.
Puso
como ejemplo que en el mural aparece un tren de la línea D que nunca ha servido
a los pasajeros del Alto Manhattan, porque se transportan en vagones de los
tres A y 1.
El
mural en controversia promueve la citada película producida por las cadenas HBO
y Cinemax y que se estrenará esta semana en ambos canales por pago, presenta la
historia del activista boricua Luis Miranda y resalta emblemas puertorriqueños
como los barrios y la bandera de la isla, apareciendo vagamente el mapa de
República Dominicana mezclado con los de Las Antillas en la parte trasera y una
difusa referencia a la invasión de Estados Unidos en 1916.















NUEVA YORK._ La indigencia que pulula en las calles de la ciudad refleja una estampa del subdesarrollo en la primera potencia del mundo que se verifica cotidianamente especialmente en sectores empobrecidos. En la foto, un indigente duerme en la cuadra de las calles 176 y 175 en el Alto Manhattan. (Foto Miguel Cruz Tejada / 12/12/2021).




.


Donald Trump, saldrá de la Casa Blanca el 20 de enero 2021 con una imagen parecida a esta, con el lienzo que durante cuatro años pisoteó violando su propio juramento y la constitución para convertir a Estados Unidos en una vergüenza para el mundo. I see you never.
NUEVA YORK._ Estos inmigrantes siguen confinados en una cárcel de Texas a pesar del alto riesgo de morir contagiados por COVID-19.





0 Comentarios