;

'
RESUMEN


El juez republicano en Texas J. Campbell Barker suspende el programa Parol in Place que daría residencia a miles de cónyugues de ciudadanos americanos aprobado por Biden
Acusan formalmente un dominicano por asesinato de compatriota en 1990 en el Alto Manhattan

Acusan formalmente un dominicano por asesinato de compatriota en 1990 en el Alto Manhattan



NUEVA YORK._ El dominicano Pedro Jiménez, de 46 años de edad, fue acusado formalmente ayer miércoles por el asesinato en 1990 de su compatriota Mario de la Cruz en la esquina de la avenida Ámsterdam y la calle 175 en el Alto Manhattan, donde supuestamente lo mató a balazos en una disputa por drogas, dijo en un comunicado la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Van Junior, alabando el trabajo de la Unidad de Casos Fríos y los detectives de homicidios de la policía. 
Jiménez, quien fue arrestado hace más de dos semanas en el pueblo Liberty en la parte norte alta del estado, donde se escondía y trabajaba, discutió con la de la Cruz en la referida esquina y en medio de la disputa, lo asesinó el 11 de julio de 1990, hace 28 años. 

Le disparó varias veces en la cabeza y el torso, dijeron los fiscales. 

Jiménez estuvo prófugo durante casi 30 años, viajando de ciudad en ciudad usando diferentes identidades, dijeron los fiscales. El proyecto de casos fríos del fiscal del distrito de Manhattan, el Escuadrón de Homicidios de Casos Fríos de la policía y detectives del cuartel 33 en el Alto Manhattan, rastrearon a Jiménez encontrarlo en Liberty, un tranquilo pueblo en las montañas Catskills con una población de menos de 1,00 personas. 

"Gracias al arduo trabajo y la persistencia de nuestros fiscales e investigadores, el asesinato aparentemente olvidado de un adolescente se ha resuelto", dijo el fiscal. 

"La revisión sistemática de la Unidad del Proyecto de Casos Fríos, condujo a la acusación formal de Pedro Jiménez, quien presuntamente cometió este acto brutal de violencia armada antes de pasar casi tres décadas viviendo escondido”, puntualiza el comunicado. 

“Estamos comprometidos a buscar justicia para las víctimas de asesinato y sus familias, sin importar la edad del crimen", dijo el fiscal.

Publicar un comentario

0 Comentarios






 La Plaza Duarte en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos



 

NUEVA YORK._ La plazoleta Duarte Square situada en el centro de las avenidas Broadway y Saint Nicholas y la calle 170  en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos sin que las autoridades ni los oficiales electos dominicanos hagan nada para controlar el espacio que rinde tributo a Juan Pablo Duarte y Diez, fundador de la República Dominicana. (Fotos Miguel Cruz Tejada)