NUEVA YORK._ Un reporte oficial de la DEA divulgado
este martes 24 de octubre, asegura que los narcos dominicanos lideran el
tráfico de drogas, como cocaína, heroína, fentanilo, marihuana y Special K y
Molly, estas dos últimas sintéticas y procedentes de Canadá en los estados de
la Costa Este de los Estados Unidos.
![]() |
NUEVA YORK._ El reporte de la DEA sobre narcotráfico
en 2017 asegura que los dominicanos lideran el negocio en la Coste Este de
Estados Unidos. (Fotos DEA)
|
La agencia federal anti drogas del Gobierno, dijo que
las organizaciones dominicanas de narcotráfico, se han convertido en una seria
y fuerte amenaza, debido a que son los principales distribuidores de cocaína en
el área metropolitana de Nueva York.
Los federales sostienen que también, los narcos
criollos, buscan expandir el negocio, añadiendo las referidas drogas
canadienses a su catálogo y están inundando la costa de opioides.
Las pastillas sintéticas canadienses, añade la DEA,
son una mezcla de heroína y fentanilo.
Dijo que los traficantes dominicanos de drogas, tienen
el control de las ventas callejeras desde Nueva York hasta Carolina del Norte.
El informe agrega que las bandas dominicanas de
narcos, se nutren de suplidores colombianos de cocaína, que distribuyen en
pequeña escala, a través de corredores callejeros.
Pero la DEA sostiene que se mueven en colaboración con proveedores extranjeros
que les envían la heroína y cocaína al Noreste de Estados Unidos desde México, Colombia
y República Dominicana, y son los intermediarios entre los carteles de las
drogas y las ventas en las calles.
La agencia dijo que esa posición, les ha permitido a
los narcos dominicanos, mantener el control en pequeña escala del tráfico en la
ciudad de Nueva York.
“Los traficantes dominicanos son ahora la primera
opción de los suplidores mexicanos y colombianos que mandan las drogas a los
Estados Unidos, en esta caso, directamente al Noreste del país”, indica el
informe.
Explica que también, los carteles dan asistencia en la
logística de transporte, ayudando a los dominicanos a mover las drogas a través
de diferentes estados.
El tráfico de los dominicanos incluye a los estados de
Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts y Pennsylvania.
La DEA dijo que las drogas son generalmente cargadas
por “mulas” dominicanas, con mayor frecuencia por el aeropuerto internacional
Kennedy de Nueva York.
Dijo que el tráfico de los dominicanos, no sólo se
limita a la cocaína y heroína, sino que también mueven la venta de otras
sustancias, que como el fentanilo, están causando cientos de muertes de adictos
por sobredosis en los referidos estados.
La agencia asegura que un cargamento de fentanilo que
fue traficado en Carolina del Norte en 2016, donde murieron varios
consumidores, fue movido por un traficante dominicano que operaba en Newark
(Nueva Jersey), que sus agentes
rastrearon.
Los federales recordaron que en agosto de este año, incautaron en Nueva
York una cantidad de fentanilo para producir dosis con capacidad de matar a la mitad de los habitantes de la
ciudad, consistente en 20 libras (9 kilogramos) que fueron decomisadas en un
apartamento en el área de Central Park y en uno de los vehículos, donde parte
de los narcos, fueron capturados.
El reporte concluye diciendo que las bandas
dominicanas de narcos, tienen la suficiente auto gestión para garantizar ser
suplidas y mientras la República Dominicana siga siendo el principal puente de
narcotráfico en El Caribe, “ellos seguirán con las oportunidades para continuar
en control del negocio”.
0 comentarios:
Publicar un comentario