NUEVA YORK._ La Fiscalía Especial Anti Narcóticos de
Nueva York, acusó al taxista dominicano de Uber, José del Rosario Fernández
(Chini), de pertenecer a una poderosa banda de narcotráfico, a la que servía,
transportando drogas en el lujoso vehículo – Toyota Higlander – que usaba
diariamente.
![]() |
NUEVA YORK._ El taxista dominicano de Uber, José del
Rosario Fernández (Chini), acusado de pertenecer a una poderosa banda de narcotráfico. (Foto Steven Hirsch / NY Post)
|
Rosario Fernández, fue acusado formalmente de cargos
por narcotráfico, conspiración y asociación de malhechores, ayer lunes en la
Corte Criminal de Manhattan, donde se declaró “no culpable”.
La fiscalía dijo que el chofer dominicano, era
dirigido por el supuesto capo Eudy Antonio Rosario Espinal (con el que no tiene
parentesco) y compatriota suyo y quien lo encargaba de entregar las drogas a
los adictos, especialmente en el condado de Manhattan.
Los fiscales alegan que el taxista, de 31 años de
edad, también usaba el vehículo para transportar a sus clientes, al tiempo que
movía enormes cantidades de heroína, entre enero y diciembre de 2015 y era
vigilado muy de cerca por agentes encubiertos.
Fernández recibía llamadas de Espinal quien le
ordenaba y le daba las coordenadas de los sitios en los que tenía que entregar
la droga a traficantes, como parte de la banda de “alto nivel”.
En un caso, Fernández condujo a Espinal al sector Middle Village en Queens para recoger 3 kilos
de heroína con un valor de más de $ 2.5 millones, de acuerdo con los fiscales.
"El señor Fernández tiene la intención de luchar
vigorosamente contra estos cargos y demostrar su inocencia, por lo que se
declara no culpable", dijo el abogado del taxista, Patrick Brackley.
Uber respondió a través de un portavoz, que el taxista
dominicano trabajó en esa empresa, hasta mayo de 2015, pero los investigadores
sostienen que seguía laborando e incluso, usaba el logo de esa compañía en el
vehículo.
0 comentarios:
Publicar un comentario