Miguel Cruz
Tejada
NUEVA YORK._ El
Cónsul General dominicano Eduardo Selman, dijo que el Instituto de Dominicanos
y Dominicanas en el Exterior (INDEX), es un “sueño logrado” de la diáspora
dominicana en ultramar, resaltando que es también parte de las promesas
cumplidas del presidente Danilo Medina a los criollos radicados en países
extranjeros.

Señaló que los
dominicanos residentes aquí tienen la gran satisfacción de que se haya
comenzado a hacer una realidad el Instituto del Dominicano en el Exterior
(INDEX), una promesa del presidente Danilo Medina para que reciban los
beneficios del gobierno de su país donde quiera que se encuentren.
Asimismo Selman
afirmó que el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana (CACD) creado por su
iniciativa y que ha sido segmentado en capítulos de Educación, Salud,
Comunidad, Cultura, Empresarial y Judicial servirá de soporte al INDEX, para
presentar proyectos de desarrollo y de servicios comunitarios.
El funcionario
consular se expresó en esos términos al
darle la bienvenida al ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés
Navarro y a los invitados al reciente acto de lanzamiento del Instituto del
Dominicano en el Exterior que funcionará en un local de Columbia University, en
el primer piso, del triangulo de las
avenidas Audubon y San Nicolas y calle
166 en el alto Manhattan.
Dijo que el jefe
de Estado decidió crear el INDEX mediante el decreto 372-15, mientras “está a
punto de ser aprobado en el Congreso Nacional un proyecto de Ley que regularía
su funcionamiento”, garantizando también su calidad jurídica
internacionalmente.
“Tenemos un presidente
que cumple lo prometido, pues la creación del INDEX por decreto fue un
compromiso que asumió el 23 de septiembre de 2012 al encabezar un encuentro con
la comunidad dominicana en la escuela Salomé Ureña, cuando afirmó que los
dominicanos en el exterior dejarán de
ser exiliados económicos, debido a que su Gobierno impulsará políticas e
implementará medidas para el progreso de esa comunidad”, recordó Selman.
Definió el INDEX
como “un sueño dominicano” porque no es potestad sólo del presidente de la
República su creación, ya que “lo habíamos concebido de diferentes formas”.
Puntualizó que
desde hace muchos años, sobre todo cuando fue cónsul por primera vez desde
febrero de 2007 hasta septiembre de 2009, “hemos venido trabajando con esta
comunidad y haciendo esfuerzos para acercar la comunidad a la República
Dominicana y acercar el Gobierno a la comunidad dominicana, sobre todo aquí en
Nueva York, donde habita la mayor cantidad de dominicanos en el exterior”.
La actividad a
la que asistieron una delegación de la misión dominicana ante la Organización
de las Naciones, encabezada por el embajador permanente Frank Cortorreal y el
embajador alterno Marco Montilla, vicecónsules y representantes de distintas
organizaciones de la comunidad, se realizó en la Sociedad Hispana de América
(The Hispanic Society of America, en el 613 West de la calle 155th (localizado
en Audubon Terrace, Broadway, entre las calles 155 y
156), en Washington Heights.
Selman expresó
la gratitud del Gobierno del presidente Danilo Medina representado por él, Navarro, Cortorreal, Montilla, Julio
Cesar Santana y otros funcionarios, a la Sociedad Hispana de América (The
Hispanic Society of America) en la persona de su directora Philippe de
Montevello, ya que cuenta con una impresionante colección de obras de arte y
manuscritos españoles y latinoamericanos, entre pinturas, esculturas,
fotografías, cerámicas, y más de 250.000 libros, incluyendo 15.000 anterior al
año 1,701.
Durante el acto
el canciller Navarro ofreció detalles sobre la operatividad del INDEX y las
oficinas que se abrirán próximamente en otros países, entre ellos Panamá y
España, después de ser inauguradas
oficinas en Puerto Rico y Nueva York, donde próximamente será designado
su personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario