NUEVA YORK._ El consulado general dominicano y el Comité Altagraciano NY convocan a la tradicional misa anual a la Virgen de La Altagracia en la catedral de San Patricio este domingo 12 de enero 2025.
NUEVA
YORK._ El cónsul general Jesús Vásquez
Martínez (Chú) y el comité Altagraciano NY convocan a la misa este domingo 12
de enero. (Fuente externa).
Dijeron
que la misa será efectuada a las 2:00 de la tarde.
La
misa contará con la participación del
obispo auxiliar Joseph A. Espaillat como celebrante principal y será la edición
número 53 de la tradicional misa mariana en español, que desde 1998 honra la
devoción de los dominicanos.
Cruz
dijo que el comité Altagraciano está
integrado por más de 52 parroquias y está dedicada a la misión de esparcir la
fe en Cristo Jesús y en la madre y protectora La Virgen de la Altagracia.
el
cónsul dijo que “la misa no solo celebra nuestra fe, sino que es un tributo a
nuestras raíces y valores como dominicanos. Nuestra Señora de La Altagracia es
símbolo de unidad y esperanza para todos nosotros, especialmente para quienes
vivimos fuera de nuestra amada patria”.
Nuestra
Señora de la Altagracia es una venerada imagen de la Virgen María, pintada
alrededor del año 1500, que se encuentra en la Basílica Catedral de Higüey en
el Este de la República Dominicana.
La
devoción mariana es una tradición profundamente arraigada en la cultura
dominicana y se celebra cada 21 de enero. El retrato original ha sido coronado
dos veces, primero en 1922 y 1979, durante la visita del Papa Juan Pablo II a
Santo Domingo.
Nueva
York alberga la mayor concentración de dominicanos fuera de la República
Dominicana, con una población estimada de 935,759 migrantes y más de 2.3
millones en todo el territorio estadounidense. Estas cifras reflejan la
importancia de eventos como esta misa, que fortalecen los lazos entre la
diáspora y su país de origen.
La
conmemoración de la Altagracia en Nueva York inició en 1998 durante la
administración del entonces alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani y se ha
convertido en una tradición anual que culmina el 27 de febrero, coincidiendo
con la celebración del Mes de la Herencia Dominicana y la independencia nacional.
En
la misa se espera la presencia de autoridades gubernamentales y oficiales
electos dominicanos en Nueva York.
0 Comentarios