NUEVA YORK._ El Departamento de Transporte de la ciudad (DOT), reinstaló ayer lunes en el escudo dominicano que había estado ausente en la avenida Las Américas en el Bajo Manhattan durante muchos años.
NUEVA
YORK._ El vicecónsul Julyn Mateo habla
durante la reinstalación del escudo dominicano en la avenida Las Américas en
Manhattan junto al comisionado del DOT, cónsules de otros países y funcionarios
de la ciudad. (Fuente externa).
Los
dominicanos estuvieron representados por el vicecónsul y presidente de la
seccional del PRM NY, Julio César Mateo (Julyn) en ausencia del cónsul Eligio
Jáquez, ausente por la muerte de su hermana Marcelina Amparo Jáquez de Batista.
Funcionarios
del consulado dominicano estuvieron acompañando a Mateo.
En
el acto conducido por el comisionado dominicano del DOT y ex concejal del
distrito 10 en el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, hablaron
los cónsules de Ecuador, Puerto
Rico, Colombia, Brasil, Santa Lucía, México, República Dominicana y Uruguay.
Manuel
Castro, comisionado de Asuntos de los Inmigrantes, Edward Mermelstein,
comisionado de Asuntos Internacionales de la alcaldía y José Bayona, director ejecutivo para los Medios Étnicos de la Comunidad,
también hablaron en el acto.
Se
dijo que escudos de otros países se instalarán en los próximos días.
Mateo
dijo que con la instalación del escudo de la
República Dominicana y otros
países en la Sexta Avenida, se fortalece
la presencia de la comunidad hispana en esta ciudad.
“Somos
la tierra del mangú, de grandes peloteros
y playas hermosas que los esperan a todos para que disfruten de la hospitalidad de
hombres y mujeres que siempre son solidarios con los visitantes a nuestro país”, añadió
Mateo.
Dijo
que ayer fue un día especial en la ciudad, donde agradeciendo al alcalde Eric
Adams y a Rodríguez por el trabajo de
iniciar la instalación de los
escudos, incluyendo el de República Dominicana.
“El momento es oportuno para unificar más a los inmigrantes y así
demostrar que somos gentes
trabajadoras que aportamos a la economía de esta ciudad de Nueva York”, expuso Mateo.
El
comisionado del DOT dijo que la ciudad
de Nueva York fue construida por inmigrantes, por lo que es de gran importancia
preservar todos los íconos simbólicos que representan la diversidad de sus comunidades.
Entre
los funcionarios consulares dominicanos estuvieron presentes los vicecónsules Clarelina Sosa e Iván
Tolentino, Ramona Almonte (Monín)
directora de Asuntos
Comunitarios, Erasmo Chalas Tejeda, director de Prensa y Comunicaciones, Aris
Guevara y Alejandro Rodríguez (Tontón), funcionarios del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior
(INDEX).
La
información fue servida por la Oficina de Prensa y Comunicaciones del consulado
general dominicano.
0 Comentarios