NUEVA YORK._ Una jueza de la Corte Superior de
Providence en Rhode Island, condenó el viernes último a dos cadenas perpetuas
consecutivas a Sendra Beauregard de 43 años de edad, una lesbiana convicta de
asesinar a balazos a su novia Pamela Donahue de 50 en su apartamento, el 2 de
diciembre de 2014.
 |
NUEVA YORK._ La lesbiana Sendra Beauregard,
sentenciada a dos cadenas perpetuas por la jueza Susan E. McGuiri por el
asesinato de su novia Pamela Donahue (centro) en diciembre de 2012 en Providence.
|
Beauregard no mostró ninguna emoción, durante la
lectura de la sentencia, mientras dos hermanos, una hermana y la hija de la
víctima, testimoniaban, acerca de la “belleza, vitalidad y modelo de mujer” que
era la muerta.
“No hay palabras para conocer y sentir la devastación que
la hija ha sufrido por la muerte de su madre”,
dijo la fiscal asistente que leyó una declaración escrita por la hija.
La lesbiana dijo poco antes de ser sentenciada, que
sentía la gran pérdida que la muerte de su novia, había significado para toda
la familia.
La implacable jueza Susan E. McGuirl reconoció la
inteligencia y la educación de Beauregard y sus amigos, así como sus problemas
de salud mental y consumo de heroína y cocaína.
"Esta no es la manera de poner fin a una
relación", le dijo la magistrada.
Los fiscales dijeron que la lesbiana, compró el arma
de fuego, envió un compañero de piso al de la víctima a comprarle cigarrillos y
refrescos la noche del asesinato, y le disparó, mientras la novia estaba afuera dejando que se muriera
desangrada.
Después de dispararle a la novia, la lesbiana asesina,
huyó de la escena en su carro, luego de esconder la pistola y posteriormente,
le mintió a la policía.
La fiscalía expuso que fue un homicidio planificado
con premeditación y alevosía y que Beauregard sabía lo que estaba haciendo.
La jueza ordenó la lesbiana a pasar el resto de su vida en
prisión" después del veredicto jurado que la declaró culpable de asesinato
en segundo grado, y una segunda, cadena perpetua obligatoria consecutiva por el
uso de un arma de fuego.
Será elegible para solicitar libertad condicional,
cuando cumpla 40 años de la primera cadena perpetua.
0 Comentarios