![]() |
MOCA._ El
gobernador de Espaillat Diloné Ovalles, califica de “fracaso” la huelga de 24
horas. A la derecha, agentes apostados en el barrio Guachupita y abajo, parte
de los comercios cerrados.
|
ALERTA: Temperaturas calientes récord de 94 y 97 grados ° F afectarán a Nueva York sábado 21 y domingo 22 de mayo 2022 |
Hechos, Sucesos y Protagonistas de la Actualidad Internacional
Precios de la gasolina podrían llevar a un racionamiento nacional en Estados Unidos |
Un adolescente muere tragado por la arena en playa de Nueva Jersey |
La abogada de origen hispano de Johnny Deep, Cammile Vásquez atrae la atención y convierte en viral el juicio |
DIARIO EXTRA INFO PERIODISMO DEL SIGLO XXI SIGUIENDO LA NOTICIA / LA VERDAD NO SE NEGOCIA
Abinader rinde cuentas al país en el 178 aniversario de la independencia nacional resumiendo logros del Gobierno
#EstamosCambiando:
"Los negocios locales son parte importante de la economÃa de nuestro paÃs, el cambio es para todos".
Gobernador de Espaillat califica de fracaso huelga en Moca; paro parcial con algunos enfrentamientos
Miguel
Cruz Tejada /
MOCA._ El
gobernador de la provincia Espaillat y candidato al alcalde de este municipio,
Diloné Ovalles, calificó como “un fracaso” la huelga que por 24 horas se
desarrolla desde las seis de la mañana de este lunes, que se cumple
parcialmente en amplios sectores de la ciudad y es total principalmente en
barrios marginados y comunidades rurales como Paso de Moca, en las que se
reclama la construcción y reparación de varias obras, entre ellas la carretera
principal.
“Hemos
caminado todos los barrios, a lo que invito a ustedes los reporteros, a
acompañarme, para que verifiquen que todo el comercio sigue de manera normal,
así como el tránsito de vehículos y de la gente”, añadió el funcionario.
Dijo que
la falta de apoyo a la huelga, se debe a que “Moca, es un pueblo que quiere
trabajar y progresar”. El gobernador sostuvo que los pueblos solamente se
desarrollan trabajando “y creo que es una insensatez llamar a un paro un lunes,
día de labores, y en todo lo que se está reclamando, el gobierno está
trabajando, como los casos de las calles de Villa Trina, las carreteras de Los
Amaceyes y otras obras de importancia”.
Diloné
precisó que “la gente está cansada de que dos o tres que han escogido esa
forma, como una forma de vivir y sacar ventaja, lo utilicen, porque este es un
pueblo que quiere progresar y seguir trabajando y sabe que sus autoridades
están trabajando”.
Exhortó a
aunar esfuerzos para aprovechar las bondades de la provincia Espaillat y
continuar trabajando en su desarrollo.
LA HUELGA
Un
recorrido hecho desde las primeras horas del día hecho por este reportero en el
centro del municipio y barrios periféricos, comprobó que la huelga convocada
por el Movimiento Comunitario Los Peregrinos, cuenta con apoyo sostenido en
esos vecindarios, en tanto se produjeron enfrentamientos a pedradas, botellazos
y perdigonazos, entre agentes policiales y manifestantes en los barrios de
Guachupita, Los Mangos, la intersección de la calle Sánchez con Tunty Cáceres
Michel, en tanto, en la comunidad de La Canca la Reina, aledaña al Licey al
Medio, donde hay una numerosa militancia del Frente Amplio de Lucha Popular
(FALPO), los enfrentamientos entre huelguistas y policías, arreciaron próximo
al mediodía.
Hasta esa
comunidad, tuvo que desplazarse el comandante de la plaza coronel Matías Frías
Candelario para dirigir el intento de control de la situación.
Desde
Santiago, varias unidades SWAT fueron enviadas a Moca desde la noche del
domingo para sumarlas a los agentes que se destacan en la dotación local.
En uno de
los enfrentamientos, un manifestantes no identificado hasta ahora por la
policía, fue herido de un perdigonazo en una pierna.
Hay
varios detenidos cuyos nombres tampoco fueron revelados.
El paro
está programado a concluir a las seis de la mañana de mañana martes 2 de
febrero, dependiendo de la evolución de la protesta, según dijeron los
portavoces de Los Peregrinos.
0 Comentarios