![]() |
NUEVA YORK._ José Peralta Plasencia y el presidente
Danilo Medina y a la derecha, la comisión
de La Maquinaria en el despacho del mandatario, entre los que figura el
cónsul Eduardo Selman.
|
ALERTA: Temperaturas calientes récord de 94 y 97 grados ° F afectarán a Nueva York sábado 21 y domingo 22 de mayo 2022 |
Hechos, Sucesos y Protagonistas de la Actualidad Internacional
Precios de la gasolina podrían llevar a un racionamiento nacional en Estados Unidos |
Un adolescente muere tragado por la arena en playa de Nueva Jersey |
La abogada de origen hispano de Johnny Deep, Cammile Vásquez atrae la atención y convierte en viral el juicio |
DIARIO EXTRA INFO PERIODISMO DEL SIGLO XXI SIGUIENDO LA NOTICIA / LA VERDAD NO SE NEGOCIA
Abinader rinde cuentas al país en el 178 aniversario de la independencia nacional resumiendo logros del Gobierno
#EstamosCambiando:
"Los negocios locales son parte importante de la economÃa de nuestro paÃs, el cambio es para todos".
Danilo pactó con La Maquinaria para evitar otra derrota en NY en elecciones de mayo
NUEVA YORK._ El presidente Danilo Medina, pactó con ex
dirigentes del equipo de Hipólito Mejía, quienes abandonaron al PRM para formar
el movimiento La Maquinaria, confiado en el éxito que tuvieron al derrotar por
amplio margen al PLD en las elecciones de 2012 y cuando el mandatario fue
candidato por primera vez y evitar otra derrota en las elecciones generales del
15 de mayo de este año.
En su objetivo de garantizar la reelección, Medina,
pidió referencias de esos dirigentes, encabezados por José Peralta Plasencia,
quien fue el coordinador general de la campaña de Mejía en 2012 y se acercó a
ellos a través de contactos quienes lograron que el presidente recibiera una
comisión de La Maquinaria en su despacho del Palacio Nacional, el miércoles 13
de enero poco antes de las 11:00 de la mañana.
Una fuente reveló que Medina se mostró muy
entusiasmado y “excitado” por el contacto y decidió hacer acuerdos no
especificados con la dirigencia de La Maquinaria, confiado en que ese
movimiento, será un gran soporte para sus planes reeleccionistas en el
exterior, donde Danilo, no quiere arriesgar de nuevo el triunfo.
La Maquinaria, detalló la fuente, no tiene ninguna
vinculación con el PLD y su manejo con el presidente será totalmente
independiente del equipo de campaña del partido oficial.
Los dirigentes del movimiento, se comprometieron
con Danilo en esa reunión a desarrollar
la misma estrategia que pusieron en
marcha en 2012 para arrebatarle la principal plaza electoral del exterior al
PLD, alcanzando casi el 60% de los votos y asegurando dos diputaciones en
ultramar en la circunscripción #1, las de Rubén Luna, quien se quedó en el PRD y la de José Morel (Cuqui),
quien pasó al PRM.
Plasencia, fundador también de un movimiento externo
en 1999 para apoyar la campaña de Mejía en el 2000, fue uno de los cuadros de
mayor confianza del ex presidente perredeísta.
La fuente explicó que La Maquinaria, pondrá en marcha
una agresiva campaña mediática a través de medios de comunicación masivos,
digitales, canales de televisión y redes sociales, que incluirá también vallas
y afiches en distintos puntos de Nueva York.
El movimiento, integrado por casi 100 dirigentes, la
mayoría importantes cuadros en el exterior del proyecto de Mejía, decidió
abandonar al PRM, debido al “golpeo” del que alegan fueron objeto, siendo “excluidos”,
“vejados y maltratados” por los manejadores de la campaña de Abinader.
Intentaron resolver el bloqueo, después que ser
excluidos del comando de campaña del PRM en Nueva York con sede en El Bronx y
expusieron la situación a Luis Abinader, candidato presidencial de ese partido,
pero no recibieron una respuesta satisfactoria, al punto de que días antes de la
reunión en palacio con Medina,
intentaron de nuevo resolver el problema, pero tampoco fueron tomados en
cuenta.
La Maquinaria ha juramentado núcleos en distintos
condados de Nueva York, ciudades de Nueva Inglaterra y Canadá.
“Nosotros, decidimos apoyar el presidente Danilo
Medina, porque mantiene un estilo de gobernador en cuanto a su humildad, muy
similar al de Hipólito, además de que todo el país y los dominicanos en el
exterior, reconocen en su gobierno una obra social que se mantiene cerca de los
pobres y respaldando a quienes están en real necesidad en la República
Dominicana”, agregó la fuente.
“En el presidente Medina, no hay arrogancia,
prepotencia o despotismo y nos esperó de pie y en la puerta de su despacho”,
reveló el informante.
La comisión que se reunió con Danilo en palacio,
estuvo integrada además de Plasencia, por el ingeniero Pedro Paulino, el
licenciado Juan Henrique y el arquitecto William Paulino, el tercero
coordinador de La Maquinaria en el Distrito Nacional.
0 Comentarios